Publicaciones

La subrogación de un tercero en el contrato de seguro

Cuando se hace alusión a la subrogación en el marco del contrato de seguro, habitualmente se ata esta acción a la norma contemplada en el artículo 1096 del Código de Comercio como una institución propia de los seguros daños, donde

Normalización de los plazos para responder derechos de petición

En pasadas entregas, Miguel Lozano hizo un análisis sobre las distinciones de los derechos fundamentales de petición y acceso a la información pública. En esta ocasión, seguimos hablando del derecho de petición, pero esta vez se hará referencia a la

Ley de transparencia

El 18 de enero de 2022 se promulgó la Ley 2195 de 2022, conocida como la Ley de Transparencia, por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. Entre otros asuntos,

Acceso a la Información Pública. Parte II

En anterior publicación1, se expusieron algunas posturas que han venido dando los jueces de tutela al resolver sobre la vulneración o no del derecho fundamental de acceso a la información pública. Para resumir el anterior escrito, advertimos que algunos jueces

Intervención ciudadana – Derecho fundamental a la consulta previa del Pueblo Raizal de Providencia y Santa Catalina

En línea con sus compromisos sociales y en apoyo de la Fundación ProBono, Ariza & Marín intervino en el trámite de revisión adelantado por la Corte Constitucional a propósito de la tutela que interpuso el Pueblo Raizal para la protección

Reforma a la justicia en Colombia

Con ocasión de las XV Jornadas de Derecho Administrativo realizadas por la Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Antioquia, nuestra socia Carolina Ariza Zapata participó en la discusión del proyecto de Ley estatutaria por medio de la cual se

Las declaraciones de los representantes de personas jurídicas de derecho público en el marco del proceso civil

El Código General del Proceso consagró la simple declaración de parte como un medio de prueba autónomo e independiente de la confesión. De esta manera, se abandonó la posición restrictiva que había sido adoptada en la anterior codificación para dotar

“-”

Ariza & Marín