En sentencia del 6 de junio de 2022 1, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia puntualizó los requisitos esenciales de uno de los mecanismos más utilizados e importantes para la resolución de conflictos de forma
En reciente pronunciamiento del 23 de febrero de 2022 la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de un trabajador que pretendía la declaratoria de existencia de un contrato laboral y el pago de las acreencias
El pasado 5 de mayo, se dio a conocer el sentido del fallo de la sentencia C-153 de 2022 de la Corte Constitucional mediante el cual se evaluó la exequibilidad del artículo 124 de la Ley 2159 de 2021 (Ley
En un pronunciamiento del pasado 1 de diciembre de 2021, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia[1], sentó su posición en torno al momento a partir del cual debe comenzar a contabilizarse el plazo máximo con que cuenta
Con la entrada en vigor de la Ley 1564 de 2012 -Código General del Proceso-, el legislador facultó a los magistrados de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia para ejercer un control oficioso de las providencias proferidas
El pasado 10 de marzo, la Corte Constitucional publicó el comunicado de prensa No. 07 en el que informó la parte resolutiva de la sentencia C-901 de 2022, mediante la cual declaró inexequibles los artículos 23 y 45 de la
Mediante sentencia del 24 de enero de 20221,la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia decidió sobre un caso en el que se halló sin vida a un trabajador por graves heridas causadas por terceros. Esta sentencia genera una