La discusión sobre cómo proceder con la terminación de contratos laborales de trabajadores que gozan de la estabilidad laboral reforzada por salud ha sido un tema de constante preocupación, pues entre los empleadores y trabajadores no se tiene certeza sobre
El pasado 1 de septiembre, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia profirió dos importantes decisiones (SP-3898-2021 y SP-3999-2021) en las que se pronunció sobre la afectación de pólizas de cumplimiento de disposiciones legales en el marco del
Durante algunos años el Consejo de Estado ha establecido que al momento de suscribir acuerdos modificatorios del contrato estatal es necesario que las partes presenten salvedades en los eventos en que tuvieran posibles reclamaciones por el desequilibrio económico del contrato
En la sentencia SC1947-2021 -proferida el pasado 26 de mayo por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema- nuevamente la Corte se pronunció sobre el alcance del artículo 1080 del Código de Comercio en el contexto del seguro
El acceso a la información pública es uno de los derechos fundamentales menos explorados por la doctrina nacional y por los jueces en términos generales. Tal vez esto ha sido así porque normalmente se suele confundir a este derecho fundamental
El llamamiento en garantía es una figura procesal consagrada en el artículo 64 del Código General del Proceso (C.G.P) que se fundamenta en la existencia de un derecho legal o contractual que obliga al tercero frente a la parte llamante
La discusión sobre la capacidad procesal de los consorcios y uniones temporales ha sido un tema discutido ampliamente al interior de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en el marco de controversias contractuales entre el Estado y particulares que conforman